La fotografía como medio expresivo y artístico descarga gratis

Descripción del Curso

Resumen del Curso

El curso se presenta como un viaje de exploración personal a través de la fotografía. Su objetivo principal no es enseñar a usar una cámara, sino usar la cámara como una herramienta para dar forma visual al mundo interior del alumno.

Metodología Central: Convertir ideas, emociones y conceptos abstractos en una narrativa visual coherente y personal.
Análisis de los Pilares Fundamentales del Curso:

1. El Punto de Partida: El Universo Interior
Este es el núcleo del curso. En lugar de empezar por fotografiar el mundo exterior, se empieza por mirar hacia dentro (ideas, memorias, obsesiones, miedos, sueños). Esto lo posiciona como un curso de fotografía autoral o conceptual.

2. Los Géneros como Vehículo de Expresión:
El curso se enfoca en tres géneros clave para esta exploración:

Fotografía de Objetos Inanimados (Naturaleza Muerta): Aprender a cargar de significado y emoción a objetos comunes, usándolos como símbolos de ideas más grandes.

Retrato Psicológico: Ir más allá de la apariencia física para capturar la esencia, el carácter y el mundo interior de otra persona, lo que a su vez refleja la mirada del fotógrafo.

Autorretrato: La forma más directa de introspección. Explorar la propia identidad, las máscaras que usamos y las diferentes versiones de uno mismo.

3. La Guía de un Maestro: Gerardo Montiel Klint
Contar con un tutor de su talla es un valor enorme. Klint es un referente de la fotografía contemporánea en Latinoamérica, conocido precisamente por su trabajo introspectivo, poético y a menudo oscuro. Su guía será crucial para ayudar a los alumnos a refinar su mirada y evitar clichés.

4. Desarrollo de una Metodología de Trabajo:
Esto es lo que hace que el curso sea aplicable a largo plazo. No es solo un taller de inspiración, sino que enseña a:

Estructurar cualquier proyecto, grande o pequeño.

Tomar el control del proceso creativo, pasando de la “inspiración casual” a la ejecución intencional.

5. Dominio del Lenguaje Visual Integral:
El curso cubre todas las etapas de la creación, desde la concepción hasta la presentación final:

Iluminación: No solo para exponer bien, sino para crear atmósferas y estados de ánimo.

Dirección de Arte: Construir escenas, seleccionar objetos, vestuario y locaciones que sirvan a la narrativa.

Narrativa: El “storytelling”, el hilo conductor que da sentido a cada imagen y a la serie en su conjunto.

Postproducción: Como la etapa final de edición donde se pulsa la imagen para que comunique exactamente lo que se desea.

Presentación del Proyecto: Cómo darle la forma final (libro, exposición, web) para que dialogue con el público.

Conclusión

Este no es un curso de fotografía técnica. Es un curso para artistas, narradores y anyone que quiera usar la cámara como un espejo y una herramienta de autodescubrimiento.

Perfil del Alumno Ideal:

Fotógrafos con conocimientos técnicos que se sienten estancados y quieren encontrar una voz propia.

Artistas visuales que quieren profundizar en la fotografía.

Personas interesadas en la introspección y la expresión creativa, independientemente de su nivel técnico inicial.

Suena como una experiencia increíblemente enriquecedora que puede marcar un antes y un después en la forma de entender y practicar la fotografía.

Ficha Técnica

Titulo: Domestika – La fotografía como medio expresivo y artístico
Resolución: 1920×1080
Idioma: Español
Nivel necesario: Pricipiantes
Duración: 5h 46m
Profesor: Gerardo Montiel Klint
Fecha de lanzamiento: 09/04/2024
Tamaño: 4.87 GB

Capturas de pantalla

La fotografía como medio expresivo y artístico descarga gratis

La fotografía como medio expresivo y artístico descarga gratis

Requisitos del Curso

Reproductor recomendado: VLC o Media Player classic
– No se requieren conocimientos previos.
– Se requiere disposición y muchas ganas de aprender este maravilloso oficio.

temario del curso

Enlaces de descargas