Impartido por los arquitectos Ángela González y Francisco Crescini de Taller Piccolo, este curso introduce en las técnicas fundamentales de carpintería para diseñar y construir muebles combinando madera y cuero con enfoque sostenible. Los estudiantes aprenden a trabajar con materiales naturales y herramientas básicas, comenzando por el diseño de una silla que equilibra estética, funcionalidad y estructura. El curso guía paso a paso en el proceso completo de creación, desde la selección de maderas hasta el ensamblaje final, promoviendo el uso de métodos tradicionales y responsables con el medio ambiente.
Una parte esencial del programa se centra en el manejo seguro de herramientas manuales y eléctricas, incluyendo el uso profesional de la fresadora de mano para dar forma y detalles precisos a la madera. Los instructores enseñan técnicas de tallado, uniones carpinteras y acabados naturales, además del trabajo con cuero para elementos como asientos o detalles decorativos. Los estudiantes desarrollan habilidades para transformar diseños en piezas tangibles, comprendiendo el comportamiento de los materiales y las mejores prácticas para uniones sólidas y duraderas.
Dirigido a principiantes sin experiencia previa en carpintería, el curso fomenta la creación de muebles con identidad y calidad artesanal. Al finalizar, los participantes no solo habrán construido su primera silla, sino que contarán con los conocimientos para abordar proyectos más complejos, aplicando principios de diseño sostenible y valorando el trabajo manual como forma de expresión y creación consciente.
Ficha Técnica